En base a esta técnica de modelado se hacen apliques para adosar a todo tipo de objetos, ya sean percheros, lámparas, cajones de armarios, “borders” o molduras de pared. Si optas por repetir varias veces el mismo motivo, el resultado es una decoración infantil temática, como las que vemos en las casas de diseño. La diferencia es que no gastarás nada, o casi nada, y el proceso es tan sencillo como divertido.
No te pierdas el paso a paso para armar estos apliques de cerámica para la decoración infantil.
Materiales:
200 grs. de cerámica fría
Madera de 26 x 10 cms.
Cola vinílica
Clavos
Tanza
Barniz brillante
Pinceles
Aguarrás
Pintura sintética colores:
Blanco mate
Negro
Amarillo
Azul
Rojo
Paso a paso:
Comenzamos amasando la cerámica como vimos en la columna anterior, Souvenirs portafotos con pájaros, dándole golpecitos para quitar el aire. Modelamos una esfera para la cabeza y otra más pequeña para el cuerpo. Podemos hacer los dos diseños de gatos, para ello entonces haremos 2 esferas para la cabeza y 2 para el cuerpo.
Para los cuerpos tomamos la masa semiesférica del cuerpo y le vamos dando forma girándola y apretándola con los dedos hasta conseguir un cono con base chata. Le insertamos unos clavos en la parte del frente (pues luego cortaremos la parte de atrás), dejamos secar un rato, colocamos cola vinílica y adherimos las cabezas.
Con un cuchillo hacemos dos insiciones donde irán las orejas. Con un punzón hacemos unos agujeritos para luego colocar las narices, damos forma a los ojos utilizando cualquier instrumento redondo y formamos la sonrisa apoyando un clavo sin cabeza desde los laterales de los ojos hacia abajo.
Le agregamos unos trozos pequeños de tanza para las pestañas de la gata o podemos hacerle también bigotes al gato.
Vamos ahora a cortar las figuras con un cuchillo bien filoso justo después de las incisiones hechas para las orejas, hasta seccionar en dos los gatos.
Hacemos unas muescas en la parte trasera para luego poder adherir el cuerpo a la madera.
Para hacer la nariz de la gatita hacemos una bolita, la giramos un poco sobre la mano, la marcamos con el reverso del cuchillo en el centro y apretamos un poco para acercar los extremos.
Para la cola hacemos un cilindro bien largo de masa y lo enroscamos; y la luna no es más que una esfera achatada a la que le hemos quitado una sección con un molde, que puede ser un vaso pequeño.
Una vez completamente seca la cerámica fría unimos todas las partes con cola vinílica y le damos una mano de base blanca. Nos aseguramos que el dorso haya quedando totalmente plano. En caso contrario raspamos un poco la cerámica. Lijamos un poco la curva interior de la luna para suavizar los bordes.
Espero que hayas disfrutado de esta técnica de decoración infantil y que la apliques, y luego si quieres nos envías los resultados y nos cuentas cómo te ha ido. Nos encontramos en la próxima entrega de Arte en casa con Shimi. ¡Disfruta del trabajo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario