
Se utiliza generalmente para crear efectos de sonido ambiente o también como instrumento de percusión.
Materiales a utilizar:
• 3 tubos de cartón (por ejemplo, los de los rollos de papel de cocina o similares)
• Palillos finos de madera
• Como relleno, podemos utilizar lentejas, arroz o cualquier tipo de semilla.
• Cartón para las tapas.
• Pegamento universal.

Paso 2: La disposición de los palillos será similar a una escalera de caracol (j). En el interior del tubo, las varillas de madera estarán situadas de tal forma que obstaculicen el paso de las semillas (b).
Paso 3: Cortar el sobrante exterior de los palillos hasta dejarlos al nivel del tubo (c).
Paso 4: Dibujar sobre un cartón las tapas del cilindro y cortarlas. Pega una de ellas en la boca del tubo (e)(f).
Paso 5: Si se quiere realizar un palo de lluvia más largo, se pueden unir tantos tubos como se quieran. En este ejemplo se han usado tres tubos que se ensamblaron con pegamento y un anillo de cartón (g).
Paso 6: Fraccionar tallarines u otro tipo de pasta (h). Introducir estos trocitos en el tubo y cerrar la boca con la otra tapa de cartón que recortamos antes (i).
Paso 7: Para probar este instrumento sólo se tiene que volcar lentamente el tubo. La pasta, al chocar entre sí y contra los palillos, sonará con un efecto muy similar a las gotas de agua.
Paso 8: A modo de decoración, se puede cubrir el tubo con tiras de papel de periódico impregnadas de cola blanca. Dejarlo secar durante un día y pintarlo luego a gusto de cada uno.

No hay comentarios:
Publicar un comentario